
A partir de este vídeo de presentación, invitamos a las personas voluntarias (y de las escuelas y universidades con las que tenemos convenio o empresas que ya colaboran con AIS) a enviarnos: cuentos, dibujos, vídeos, chistes, actuaciones musicales, juegos...
AIS valida los contenidos para que sean accesibles y hace de transmisor de todos estos mensajes para hacerlos llegar a las residencias, pisos tutelados y particulares.
La finalidad es de distraer y alentar a estas personas, ayudándolas a mantener el contacto, rompiendo con la rutina diaria, transmitiéndoles nuestro apoyo, acompañamiento y proximidad durante su largo confinamiento, ya que están aislados desde marzo, por ser colectivos de riesgo.
Acompañar a las personas usuarias, dándoles soporte en momentos como este de confinamiento y aislamiento.
Mantener el vínculo entre personas usuarias y personas voluntarias.
Implicar a otros agentes sociales y de la comunidad en nuestra acción y sensibilizarlos sobre todo hacia el colectivo de personas con discapacidad.
A esta iniciativa, se suman personas trabajadoras de empresas como Iberdrola, Bankinter y Telefónica, que participan desde puntos de toda España a través de sus plataformas de voluntariado corporativo. Así como también diferentes escuelas: Salesianos, Sagrado Corazón, St. Paul's School, Teresianas y otras con las que tenemos convenio, e involucran a su alumnado. Entre todas las propuestas que recibimos creamos un concurso y se escogió el mejor cuento, vídeo y dibujo.
Por Navidad también hemos querido seguir contagiando sonrisas con el proyecto ChristmAIS escribiendo postales de Navidad a todas las personas que siguen confinadas desde Marzo. Este año 2020 hemos coordinado la distribución de más de 400 cartas, también enviadas desde diferentes escuelas, particulares, familias y empresas.