"Da igual lo que pueda pasar mañana, hoy es tu día. ¡Aprovecha!". Jordi Diz ha vuelto a visitar AIS Ajuda, esta vez para explicar al grupo de alumnos de Sant Paul's School de este trimestre su historia personal. "Renacer", como lo llama él, porque "eso literalmente lo que va a hacer: aprender a caminar, a hablar y a pensar de nuevo.
Jordi tenía 27 años el dia que tuvo un accidente de moto que le cambió la vida. Valores como el esfuerzo y la amistad acompañan el ambiente y los silencios reflexivos a lo largo de toda la charla, una charla que atrapa a los jóvenes desde el primer momento. Les explica su experiencia sin secretos. Confiesa que los primeros meses estaba muy enfadado con todo el mundo y que respondía mal a todo el que se le ponía delante. "¿Por qué estabas enfadado?", pregunta uno de los alumnos preocupado. "Permíteme que te responda con otra pregunta: ¿por qué debería estar contento?". Explica, interpelando directamente a todos aquellos que hemos ido a visitar a un conocido al hospital, que "lo peor era escuchar una vez detrás de otra aquella maldita pregunta: ¿cómo estás?".
La vida y el deporte han ido de la mano en la nueva vida de Jordi, que lleva 12 años haciéndose cargo de su larga y nunca completa rehabilitación. Poco a poco se va recuperando, pero lo más importante para él es la actitud: "Siempre hay cosas malas, por lo tanto, aprovecha todas las demás". Así termina la que se ha acabado convirtiendo en una conversación que lejos de transmitir, invita a la reflexión y a la voluntad de coger la vida con las dos manos cuando te golpea con fuerza.
"Siempre hay cosas malas, por tanto, aprovecha todas las demás"
Los alumnos de Sant Pauls han tenido la oportunidad de escuchar la historia de una persona con discapacidad adquirida que ha luchado con uñas y dientes para salir adelante hasta conseguir lo que ninguno, ni siquiera los médicos, creía que llegaría a conseguir: "disfrutar de la vida mucho más de lo que lo hacía antes".

Deja una respuesta